Portada



Ejercicios de Agility
Mayo de 1.999: Deep 180°


Traducido por J.A. Corbacho. con la autorización de Clean Run. Documento original aquí.
Si tienes dudas sobre este ejercicio consulta en nuestro Foro Agility, o bien envía un e-mail a bud@cleanrun.com

Por favor lea: Las leyes de la propiedad literaria de Estados Unidos y los tratados de los derechos de propiedad literaria internacionales protegen estos ejercicios de entrenamiento. Usted tiene permiso para usar estos ejercicios únicamente, en una clase, o en una práctica del club, por ejemplo. Puede copiar un ejercicio y puede dárselo a un amigo o colega, pero estos ejercicios no pueden copiarse ni pueden distribuirse como parte de cualquier periódico o publicación (con o sin ánimo de lucro) sin el permiso escrito expreso de Clean Run Productions, LLC y el respectivo autor.

Para descargar un archivo de diseño de Clean Run Course Designer o un ejercicio, pulse sobre el enlace marcado como CRCD al lado del cuadro.



Deep 180°



Este ejercicio supone un recorrido corto en el movimiento del guía. Debe permitirles a sus alumnos ejecutar la secuencia antes de discutir cualquier posible solución a problemas de conducción planteados por la disposición interesante de los obstáculos en esta secuencia. La parte delicada, como si no fuera claramente obvio, es el giro de 180° hacía un salto profundo en la transición del #4 al #5.

Cuando sus alumnos caminen por el pequeño recorrido, estarán buscando el #5. Tendrá que señalárselo.



Estrategia en la conducción


H señala el lugar que la mayoría de los guías tenderán a ocupar, en la transición 3-4-5, trayendo a sus perros alrededor de si mismo, ancha que la mayoría de los negociantes tenderá a simbolizar la 3-4-5 transición, mientras trayendo sus perros alrededor de si mismo como si giraran alrededor de un poste.

Lo que usted encontrará en una estrategia intuitiva en la conducción es que todo deja de funcionar cuando el guía detiene su movimiento. De hecho, la serie de saltos representa un giro real de 360ª hacia el exterior del salto y sin finalizar el el obstáculo #5 pero aproximadamente a unos 20 pies de distancia de él. Si observa un buen número de perros ejecutando esta secuencia, algunas de las faltas que observará serán:

  • Salida del recorrido hacia el obstáculo #5, inmediatamente después de la empalizada..

  • Salida del recorrido hacia el salto #7 después del salto #3.

  • Salida del recorrido entrando en el túnel flexible #11 después del salto #3.

  • Rehúse en el salto #4.

  • Salida del recorrido hacia el túnel rígido #9 tras el salto #4.

Con esta estrategia en la conducción, incluso cuando el perro recorra la serie sin ninguna de estas faltas, probablemente verá una actuación deslucida, falta de inspiración en la interpretación por parte del perro.

El problema acentuado con el ejercicio es que realmente el guía no puede moverse en exceso para señalar al perro de principio a fin en la secuencia.



Otra Solución



En este diagrama se muestran tres trazados para el guía y para el perro. Los trayectos del perro son el resultado a su reacción a los trayectos del guía.

Algunos alumnos argumentarán que sus perros son demasiado rápidos para este tipo de conducción. Eso puede ser verdad en algunos perros; pero no en muchos. En el caso de algún perro de patas largas y con un elevado impulso, existen otras maneras de añadir movimiento al guía además de la descrita. ¿Puede encontrar otras soluciones?


¿Tiene usted un ejercicio preferido que está dispuesto a compartir con el mundo? Envíe sus sugerencias, comentarios y diálogos apasionados a bud@cleanrun.com.


      Clean Run Productions, LLC
      35 North Chicopee Street
      Chicopee, MA 01020 Tollfree: (800) 311-6503
      Outside the U.S.: (413) 532-1389
      24-Hour Fax: (413) 532-1590
      info@cleanrun.com


Colabora en esta sección. Comparte tus ejercicios de Agility


Nuestros colaboradores contribuyen sin ánimo de lucro. Voraus y su editor no suscriben necesariamente ni son responsables de las opiniones o informaciones publicadas por sus colaboradores en este documento, ni del uso que sus lectores puedan hacer de las mismas, ni de las consecuencias que puedan derivarse de dicho uso.